Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut rhoncus risus mauris, et commodo lectus hendrerit ac.
RORY ROLLINS
Formación
SOBRE EL DELAI
Sorry, no posts matched your criteria.
Carlos Martin Coronel
Baix elèctric i coros
Domènec Ludenya Calpe
Composició, guitarra i veu
Jordi Salvatella
Tenora
Joan
Teclats
Eudald de la Higuera
Guitarra, vocal i compositor
David Puntunet
Trombonista i compositor
Ramon Cornejo
Bateria
Fidel Cuentas Quisberth
Percussió llatina
Robert - Imatge i so Figueres
Tècnic de so i llums
SOBRE EL DELAI
Rumba catalana del Ampurdán.
Sobre el Delai, rumba catalana del Empordá, nacimos en 2012 como rumba dúo catalán, empezando por versiones pero con la clara idea de hacer un sonido de rumba catalana propia, poco flamenco y cercana al pop. Aún así, estimando las rumbas instrumentales de los Reyes Gitanos o Paco de Lucía. Nuestra expansión continúa jugando Céret en la terraza de la Chunga de Francois Parramon.
Después de constantes visitas a Vallespir eliminamos el primer álbum: “Paso de miedo” que tendrá un gran impacto con las canciones “Like The Sun”, “Les Senyoretes” y “Burro Catalá”. Cientos de discos vendidos haciendo pequeños conciertos el día del mercado.
Allí, en la Chunga y gracias de nuevo a Francisco Parramon, conocemos de nuevo a David Puntunet y Llorens Parayre, Reynés y San Llorens de Cerdans. Se unirán al proyecto con trompeta y trombón en el nuevo entrenamiento de Big Band junto con Javier Peña en el bajo. A partir de aquí comienza un periodo de tres años defendiendo el álbum “Pas de por” y visitando muchos lugares de Vallespir, Rosselló y Emporda.
En 2017 presentamos el segundo álbum. “Alchimia” es un nuevo álbum con varias de sus propias canciones, mezclando hip-hop, rumba catalana y los sonidos de la calle Txaranga. , Xisku de Céret, Estoy Contento, Hombres de Collons, Mon amie, etc… Canciones en francés, catalán y español, sin ningún tipo de confrontación. Una mezcla enriquecedora para todos. Esto es bien conocido por los pueblos fronterizos.
2018, Locura
El verano de 2018 la Fundación Delai, un proyecto en el que entra en juego el espectáculo teatral. Más allá del virtuosismo está el alma del proyecto donde la incorporación de figuras amistosas y nuevos componentes marcarán nuestro camino a partir de ahora.
2019, volvemos a nuestro centro
El verano 2019 Jordi Salvatella se une a la Tenora y pinta el ambiente musical con un trazo catalán que nos encanta. La Tenora incorporó a la música moderna, un gran descubrimiento.
A finales de año, se hizo la propuesta de hacer una grabación para Rumba en L’estudi, un programa musical de conciertos en el horario de apertura, que puede ser un escaparate para festivales y nuevos contactos. El proyecto, muy exigente y profesional, no está libre de discrepancias y discusiones entre autores, editores y TV3.
2020 Nuevos Horizontes
Comenzamos la década con la grabación del vídeo musical “en Xisku de Céret”, un sencillo pero explosivo vídeo en el Vallespir, que trascendió al propio grupo y a la propia música para formar parte del grupo del norte de Cataluña. Aún más, devuelve el proyecto e incorporará más rigor en los espectáculos y la música en sí.
De ahora en adelante. De soltero a solo con vídeo incorporado.
Nuevas canciones “Tubes” a la vista como la cabra Ska todavía inédito, primera canción compuesta por Eudald de la Higuera Pou.